lunes, 22 de abril de 2024

Segunda o tercera mano

 

Tampoco es fácil encontrar un busines, soft skills o coaching tan diestro en el arte de mover voluntades como el autor de "El Criticón" cuando afirma que "Todos son idólatras: unos de la estimación, otros del interés y los más del deleite. La maña está en conocer estos ídolos". 
La actual falta de originalidad política e intelectual se trata de compensar con reelaboraciones envueltas en una terminología seudocientífica que nunca van más allá de lo superficial. La ocupación permanente y el pueril llamamiento al éxito, a la iniciativa y a la diversión apenas si dejan espacio para conocer las escasas teorías que tratan de explicar lo que en realidad está pasando detrás de las apariencias. Cuando surgen, acertadas o equivocadas, estas ideas solo alcanzan difusión cuando algún personaje mediático se hace eco de ellas, las recrea o se las apropia repitiéndolas mal. Dos de las piezas más codiciadas en la actualidad son las palabras Woke y Tecnofeudalismo. La primera ya había sido utilizada en los EEUU en el contexto de la lucha contra el racismo de los años treinta, aunque ahora ha adquirido una ambigüedad que Susan Neiman trata de aclarar en su libro “Izquierda no es woke”. La segunda es un término igualmente forzado del que muchos se quieren adueñar añadiendo ligeros retoques semánticos. A todo ello parece referirse Doris Lessing cuando en su libro El cuaderno dorado escribe lo siguiente: "hay libros de crítica de inmensa complejidad y conocimiento que tratan, a veces de segunda o tercera mano, de obras originales: novelas, comedias, historias. La gente que escribe esos libros constituye todo un estrato en universidades de todo el mundo; se trata de un fenómeno internacional, de la capa superior del mundo literario. Sus vidas han sido empleadas en la crítica y para criticar la crítica de los otros críticos. Éstos consideran su actividad más importante que la misma obra original... Muchísima gente contempla este estado de cosas como normal y no como triste y ridículo".



No hay comentarios:

Publicar un comentario